5 Tips ¿Cómo evitar que mi WhatsApp llene mi celular de fotos, videos y archivos?

Minientrada Posted on

¡¡Calma, calma!! Si estas leyendo esto es porque ¿quizá ya te desesperas con la cantidad de información que recibes y llena tu celular o móvil?

En tiempos actuales de aislamiento social en nuestros hogares, en muchos países a nivel mundial, la comunicación con nuestros amigos, familiares, clientes, negocios, trámites y conocidos se ha vuelto muy gráfica y a través del uso de redes sociales. Y en especial a través de WhatssApp, que en nuestro país Perú es gratuito con casi todos los operadores telefónicos, si es que no en todos. Entonces… ¿cómo hacer para que no se ofendan los que nos envían mensajes entre fotos, audios, textos y videos? 

Recupera el control de tu mensajería: Desde nuestras casas compartimos y recibimos una mayor cantidad de fotos, videos, archivos y mensajes que si bien nos ayuda a mantenernos en contacto e informados, no siempre debe ser tan invasivo en nuestras vida, a veces hay archivos que nos interesa conservar y otros no tanto, pero lo que más puede incomodarnos, es que los adjuntos se descargan en automático y la memoria de nuestro teléfonos celulares se llena o el equipo se vuelve muy lento… y molesta tener que vaciarla manualmente cada cierto tiempo ¿verdad? porque llega un momento que ya no sabemos qué borrar y que dejar sin tener que volver a ver todos los archivos. Esta labor puede consumir mucho tiempo. ¿Entonces qué podemos hacer?

Te doy cinco sugerencias de qué puedes hacer y hasta irá una adicional:

1. Configura tu WhatsApp para que NO descargue en automático:

WhatsApp tiene como opción predeterminada la descarga automática de todos los archivos que llegan a tu celular o móvil, tales como fotos, videos, documentos (pdf, word, excel, etc) ya sea en una conversación personal o en los grupos.

Podemos configurar para que todos los adjuntos (fotos, videos, documentos) que lleguen a través de WhatsApp NO se descargue en automático, podrás verlo y después decidir que deseas guardar manualmente. Esto no va a impedir que puedas ver lo que te envían, y solo después de verlo podrás decidir si deseas o no guardarlo. 

Esta configuración requiere de pasos sencillos según el sistema operativo de tu celular:

Android:

  1. Desde la pantalla principal de tu WhatsApp, abre el menú de AJUSTES, para ello debes dar click en los tres puntos que están en la parte superior.
  2. Click en la opción AJUSTES.
  3. Click en la opción «Chats»
  4. En la opción «Visibilidad de archivos multimedia» desliza el botón hacia la izquierda, de modo que quede en gris de «desactivado». Salir dando click en cada flecha hacia la izquierda ← de la zona del título.  

iOS:

  1. Depende del modelo del iPhone. Buscar el equivalente en la zona de ajustes. Próximamente lo describo aquí.

2. Configura tus grupos de WhatsApp: 

WhatsApp permite que configures cada grupo en los que estás en forma independiente para que pueda o no descargar las fotos, archivos y vídeos en forma automática. Lo bueno es que esto NO impide que puedas verlos en la forma acostumbrada, y solo si deseas conservarlos en tu galería, lo podrás grabar manualmente. Así no se llena innecesariamente tu equipo.

En este corto video se enseña como configurar la descarga de tus grupos y las notificaciones del grupo para evitar que esté sonando constantemente cada vez que llegue un mensaje al grupo.

3. Vaciar el contenido de tus grupos WhatsApp: 

Si ya el contenido total de un grupo WhatsApp perdió vigencia por antigüedad o porque ya lo leíste todo y ya guardaste lo que te interesa guardar, puedes borrar el CONTENIDO de un grupo WhatsApp SIN que eso implique que abandones el grupo.

Esto solo funciona en tu equipo y NO toca el contenido que cada miembro del grupo esté guardando en su propio celular. Si usas este paso, no hay retroceso.

Para ello debes seguir estos 5 pasos:

  1. Ingresa al grupo y dar click en los tres puntos que aparece en el titulo al lado derecho.
  2. Click en opción «Más»
  3. Click en opción «Vaciar chat»
  4. Si deseas conservar las fotos, documentos y videos que contiene, deja marcada la casilla de la pregunta. Caso contrario, desmarcala con un click.
  5. Click en «Vaciar»

4. Elimina o archiva las conversaciones o grupos que ya no interesan: 

  • Puedes tener conversaciones con tus contactos que ya no sean relevantes conservarlas, entonces puedes borrarlas o eliminarlas. Lo mismo ocurre con los grupos, puede que ya no te interese seguir en algunos.,
  • En el caso de que no desees ver las conversaciones, pero si conservarla para una futura referencia, entonces puedes ARCHIVARLA, se irá a otra área y no las verás en tu vista principal.
  • Una conversación archivada seguirá ocupando espacio en tu WhatsApp y celular.
  • Para ELIMINAR UNA CONVERSACIÓN O GRUPO, solo debes seguir estos 4 pasos:
    1. Ubica la conversación a eliminar. Dar click y mantener presionada la conversación por unos segundos hasta que la conversación se marque con un visto o check de seleccionado.
    2. Se activará en el área del título un tacho o bote de basura. Dar click.
    3. Si deseas conservar los adjuntos, desmarcar la casilla «Eliminar los archivos de este chat», pero si deseas borrarlos entonces deja la casilla marcada.
    4. Click en ELIMINAR.

  • Para ARCHIVAR UNA CONVERSACIÓN solo debes seguir estos 2 pasos:
    1. Ubica la conversación a eliminar. Dar click y mantener presionada la conversación por unos segundos hasta que la conversación se marque con un visto o check de seleccionado.
    2. Se activará en el área del título un icono con un cuadrado con una flecha hacia abajo. Dar click.

5. Evita la sobre información:

¿Dónde está escrito que estás obligado a leer y almacenar todo lo que llegue a tu celular? ¿Qué te obliga a permanecer en todos los grupos a los que te agregan en WhatsApp? 

Es cierto que debemos mantenernos comunicados e informados, además de ser cordiales con los demás, pero para todo hay un límite en la vida. Si los temas que llegan a tu celular son repetitivos, pesados, tóxicos y molestos, nada te obliga a leerlos y conservarlos. Aquí te enseñamos como evitar que se llene el celular, pero debemos cuidar también con qué llenamos nuestra mente. Entonces debemos ser selectivo en qué leemos y almacenamos o guardamos en nuestro celular.

Revisa si los grupos en los que estás realmente te aportan algo positivo en tu vida. Generalmente se aconseja conservar los grupos de trabajo, estudios y familiares. Evalúa bien qué grupos de amigos te interesa conservar porque hay grupos de diferentes personalidades, los hay los que solo se comparte diversión, no aportan sustancia pero si pueden robarte tiempo valioso.

Tip Extra: 

Mantén actualizadas las aplicaciones de tu celular, se descargan de Internet y suelen corregir fallos y optimizar el uso de los archivos, especialmente de los programas de redes sociales como WhatsApp. Para ello te presento un video corto que enseña cómo se hace: