¿Crees en ti? – Reflexión

Minientrada Posted on Actualizado enn

Esta será una sección en las que de vez en cuando iré escribiendo cosas que voy reflexionando y quizá sirva a alguien o a ti, y sino al menos me servirá a mi misma para desahogar ideas.
¿Te pasa a veces que planificas las actividades del día, la semana o el mes y todo sale al revés o se dan un montón de cosas nuevas que ni pensabas que serían posibles y de pronto estás en medio de un montón de actividades que ni planeaste y ni te permiten avanzar o cumplir con lo que te habías propuesto?

NOS PASA A TODOS.

Te estresas o te llenas de ansiedad, angustia, te enojas, te deprimes y quizá hasta sientes que nadie te entiende o ayuda, solo que te exigen y exigen, entonces dudas si eres o no bueno en lo que haces, quieres mandar todo a la basura, y… y el mundo es así de injusto ¿verdad?, pero ¿sabes qué?

Respira… respira muy profundo, respira, respira mucho y vive un día a la vez.
Las cosas que se pueden arreglar por otra vía solas o con otras personas LO HARÁN (porque no somos Dios para solucionarle la vida a todos aunque quisiéramos) y lo que realmente requiere de tu participación, te esperará…. como tus sueños e ilusiones, que son solo tuyos, solo tú puedes moldearlas y hacerlos realidad. Así que en medio de la vorágine de imprevistos que a veces suceden en tu vida o en el país, déjate llevar y atiende lo urgente a tu alrededor… las cosas irán tomando su lugar, lo que puede solucionarse se dará, y poco a poco recuperarás tu espacio y podrás volver a lo tuyo. No es malo sentirse agotado, frustrado o cansado, todos somos de carne y hueso, y tenemos derecho a sentirnos mal de vez en cuando, pero debemos solucionarlo también para seguir bien por nuestros seres queridos y nosotros mismos .
Pero es importante que tengas claro qué quieres hacer y cómo. Lucidez. Sentirte capaz de hacerlo, y si lo ves difícil, divide las actividades en partes pequeñas y ve haciéndolas una a una… eso sí, vive un día a la vez, no tiene que ser todo en el mismo día, porque todo es parte de un proceso para algo y debes disfrutar tu proceso.
¿DISFRUTAR EL PROCESO?
A veces me sonaba extraña esa expresión «disfruta tu proceso», y ¿si mi proceso era una sucesión de problemas o complicaciones conmigo o mis seres queridos? ¿Cómo es que voy a disfrutar mi proceso? y es que asociamos el disfrutar con algo divertido solamente, pero también tiene que ver con un periodo de aprendizaje del que debemos tomar conciencia y APROVECHAR para que no vuelva a ocurrir… por que ya sabes, dicen que «la vida es tan buena maestra que si no aprendes, te repite la lección!!»

Asi que cuando estemos en estos procesos difíciles, debemos respirar profundo y tratar de mantener la calma, dejándote llevar día a día con las cosas que irás resolviendo en la medida que al mantener la calma, podremos pensar. Quizá sea necesario que te tomes un espacio para ti, a solas con tus pensamientos y engreírte con algo que te de placer por unos minutos cada día, solo tú sabes que cosas te dan satisfacción y podrás irlas haciendo día a día. 
Si planificamos algo para un día y no es posible cumplir, dejémoslo para el día siguiente, discúlpate con honestidad con los involucrados e inténtalo de nuevo al otro día. 
A mi me pasa que a veces por una sucesión de quejas e imprevistos de personas a mi alrededor, y que no puedo solucionar por mis manos, me gana la ansiedad y me asusto pensando en que no soy capaz de llevar adelante el problema, y después cuando todo pasa me sorprendo yo misma de como salí avante del tema. A mí me ayuda mucho dormir, me despierto más tranquila y pensando con más claridad, a otras personas ver una película o escuchar música, a otros jugar como niños con sus hijos, es TU momento.
Claro que siempre podríamos haber hecho las cosas de mejor modo, pero así se dieron las cosas, nuestras razones tuvimos para nuestras decisiones y actuamos en función de ello, y así es la vida: una sucesión de decisiones y soluciones a diversos temas, lo haremos mejor en una próxima vez.

Hay que vivir la vida un día a la vez, no desesperarnos para poder pensar y confiar, eso sí… hay que confiar en tu deidad (Dios o el universo), CONFIAR en que si hacemos las cosas paso a paso y correctamente, Dios o el universo proveerá para que las cosas se vayan encaminando y sigamos con nuestra vida y nuestros sueños.
Lo que sí es imperdonable es abandonar nuestros sueños por los problemas externos o por las imperfecciones de las personas, empresas, procesos o sistemas. Para comenzar, TODOS somos imperfectos, entonces si uno es imperfecto ¿Cómo podría ser el mundo perfecto? Eso no existe en este mundo terrenal y de esa imperfección debemos aprender, luchar y seguir adelante.
Pero no hay que hacerlo solos, para eso nos dieron una familia, amigos y compañeros. Las cosas en equipo siempre son más llevaderos y mejores.
Si las cosas nos rebasan o si sentimos que no podemos manejarlo, entonces debemos pedir ayuda a nuestra familia y/o persona de confianza, no es pecado sentirse mal pero sí lo sería no pedir ayuda. Siempre hay una mano amiga que podrá ayudarnos pero nadie es adivino para saber que hacer y cuando, por eso es importante pedir ayuda hablando. El tema es extenso y esta no es una columna para estos tratados, pero si me gustaría que sepas que hay opciones si las buscas. No te quedes sin hablarlo.
Y si otros cumplen sus sueños ¿porqué nosotros no? Toma tu espacio, tu tiempo y tu proceso para avanzar en tu camino, pero NUNCA abandones tu mundo, tus sueños y menos te des tiempos extensos sin fin para iniciar o retomar tus ilusiones y sueños, porque si no se dan, ya será tu culpa y de nadie más.
¡Ánimo! Empieza ya y vive un día a la vez. 
.